top of page
Buscar

MESA REDONDA

  • SIMESI 2017
  • 26 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Una mesa redonda, es una forma de debate académico y político donde los participantes están de acuerdo en un tema específico para discutir. A cada integrante se le da el mismo derecho a participar, debido a la disposición circular normalmente utilizado en las mesas redondas, todos tienen el mismo derecho de opinar y oír, por esa razón se considera libre.



La estructura de la mesa redonda está sujeta a reglas previamente determinadas por los participantes y el moderador; sin embargo, de manera general, la mesa redonda consta de cuatro fases: La presentación e introducción, el cuerpo de la discusión, la sesión de preguntas, respuestas y la conclusión.


La presentación de la mesa redonda está a cargo del moderador, quien introduce el tema así como presenta a cada uno de los participantes, explica cómo va proseguir la actividad de manera que a todos les quede claro. Es quien cede la palabra y limita el tiempo de cada participante.


Por su parte, el cuerpo de la discusión está a cargo de los participantes, y es donde se exponen los diferentes acercamientos previamente preparados sobre el tema elegido. Cada participante interviene con un texto o exposición oral preparada con anticipación. Estas intervenciones se dan de manera organizada y con el tiempo que administra el moderador. Finalmente, la sesión de preguntas y respuestas, así como la conclusión, cierran la mesa redonda, y su función es tanto aclarar dudas como resumir y relacionar lo expuesto por cada uno de los participantes.


Para efectos del Seminario, la mesa redonda se establece en un lapso de 60 minutos, siendo 50 minutos para las intervenciones y 10 minutos para preguntas, conclusiones y cierre. Se establece además un tiempo aproximado de 10 minutos para cada intervención, tiempo que será administrado por el moderador de la mesa redonda.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Por qué cursar el Seminario: 

El Seminario se ejecuta principalmente por la necesidad de actualización médica de los profesionales de la salud y la superación académica de estudiantes de las Carreras de Medicina del país.

El 1er Seminario es una oportunidad para la presentación de artículos científicos, artículos magistrales, ponencias, entre otras. 

CONTACTOS: Telf:  +(593) 32 998 200 ext 284  Cel: +(593) 999784724  +(593) 979003070 +(593) 982380673 Email: seminarios.medicina.espoch@gmail.com

bottom of page